¿Cuál es el monto mínimo para comenzar a invertir?
El monto mínimo para que administremos tu cartera de inversión es de U$S 50.000. Es un monto alto pero que nos permite brindarte una atención personalizada y acorde con tus necesidades y posibilidades de inversión.
¿Cuál es el costo de los servicios de INCLUB en esta unidad de negocio?
Hay 2 modalidades de cobro de honorarios.Una es cobrando un monto fijo en relación con el capital invertido. El monto es 1% del capital. Esta modalidad funciona bien en caso de ser un cliente conservador y tener por objetivo mantener el capital y generar un renta. Otra alternativa es cobrar un porcentaje en relación con las ganancias obtenidas por la cartera. En este caso es el 20% de la ganancia neta total medida en moneda dura. Este caso, funciona mejor para carteras que tienen por objetivo incrementar el capital implementando decisiones agresivas de inversión, porque sólo se cobra en caso que exista ganancia amalgamando los intereses del cliente con los del asesor.
¿Cuáles son los riesgos que asumo?
Dependiendo el perfil de inversor que tiene el cliente, se desarrolla una cartera a la medida de los objetivos del mismo. Estos pueden variar en conservar el capital, generar una renta con baja nivel de riesgo o incrementar el capital siendo agresivo en las decisiones de inversión y por ende más tolerante al riesgo.
¿Cuánto es lo máximo que puedo perder?
Cada inversión tiene su paleta de potenciales ganancias y/o pérdidas, a mayor ganancia presupuestada, mayor riesgo se asume. Para mitigar esta posibilidad se establecen por anticipado topes de riesgo por debajo de los cuales se cierra la posición de manera de resguardar el capital. Estas medidas de seguridad son desarrolladas e implementadas de acuerdo al perfil del cliente y a los momentos económico financieros que transita el mismo.
¿Cómo puedo estar seguro que no me van a estafar y se van a quedar con mis ahorros?
Porque en ningún momento se reciben fondos de los clientes y se tiene acceso a los mismos, bajo ninguna circunstancia. Por tal motivo el cliente puede estar seguro que los fondos SIEMPRE están a su nombre y que es imposible realizar estafas y/o sustracciones de dinero.
¿Qué es un Family Office? ¿Por qué es importante utilizarlo?
Es una plataforma diseñada especialmente para familias con grandes patrimonios en donde se administran de manera integral las decisiones empresarias, financieras, inmobiliarias, fiscales, sucesorias y la planificación global.
Si todas esas decisiones se llevan adelante por el profesional, se eficientiza el patrimonio y se logran medidas de bienestar económico y personal mucho mayor.
Es muy común que familias argentinas posean grandes patrimonios en extensiones de tierras o en inmuebles rentados; y también es común que no vean reflejado ese patromonio en ganancias o que la administración del mismo genera conflictos familiares. Para dar solución a esos puntos y otros es que sirve la figura de un consultor y la implementación de un family office.
¿Cuál es el plazo de cada inversión?
Cada inversión tiene sus propios tiempos de desarrollo, implementación y maduración. Asimismo, el riesgo y la rentabilidad también varían de inversión en inversión, por tal motivo es importante implementar una cartera de inversión que diversifique el riesgo tanto por ciclo económico (no hacer todas las inversiones en el mismo momento) como por tipo de inversión (entre financieras, inmobiliarias y capital privado) y por mercado global (en diferentes países).
¿Cómo me mantengo informado del avance de la inversión una vez realizada?
Al ser un servicio personalizado, una vez realizada la inversión se abre un canal de diálogo constante con el cliente tanto por vía telefónica, correo electrónico y/o entrevistas personales.
Algunas inversiones tienen reportes trimestrales predeterminados para graficar y explicar el grado de avance y su evolución.
¿Existe un monto máximo que puedo invertir?
No hay un monto máximo, pero en muchas oportunidades le aconsejamos a los clientes no hacer inversiones demasiado grandes en determinados productos para no incurrir en riesgos innecesarios.
¿Cuándo recupero mi inversión?
Tu inversión está a nombre tuyo en todo momento. Podes concluir tu inversión cuando lo necesites. Nosotros te vamos a ir recomendando cuando es el mejor momento.
¿Cómo sé qué tipo de inversión me conviene?
En la entrevista personal vamos a descubrir tu perfil de inversor y te vamos a recomendar la inversión que más se adapte a tus necesidades.
¿Puedo consultar por una inversión que tengo en mente?
Por supuesto. Incluso te podemos ayudar a implementar tu inversión o a entender algunos riesgos que no habías tenido en cuenta.